Sobre doña Antonia G. de Erbetti

Imprimir Imprimir

                  Esta es doña Antonia G. de Erbetti, una de las primeras pobladoras junto a su esposo Dionisio Erbetti. 

El doctor Cesáreo Lozano le dedicó la nota que se transcribe cuando falleciera

       «Días pasados falleció doña Antonia G. de Erbetti. Había cumplido 94 años y según ella, con ese gesto simpático y ese acento ítalo-criollo que la caracterizaba, decía que no iba a parar hasta  los cien. Sin embargo el destino truncó sus deseos antes de tiempo.Basta decir que fue ella una de las primeras chacareras de la zona al radicarse con su esposo, don Dionisio, allá por el año 1890, dedicándose ambos de lleno a las tareas agrícolo-ganaderas.Mujer abnegada y laboriosa, supo granjearse el afecto unánime y, por supuesto, también el cariño y el respeto de sus hijos que siempre vieron en su dinamismo un ejemplo de sacrificio doméstico y cooperación conyugal.

Así fue como llegó a crear un núcleo familiar de reconocido prestigio entre nosotros (ocho hijos, 21 nietos y 26 bisnietos). es un mérito a ello que valorando las virtudes de doña Antonia a quien conociera y tratara a través de su larga trayectoria, entregué hoy a PREGÓN la ofrenda de estos conceptos como un sencillo pero justiciero  homenajea su memoria».

                                                                                                                                   Cesáreo F. Lozano        

Su nieta, Nancy erbetti aportó esta foto

Su abuelo Dionisio cosechando con sus hijos Rodolfo, Enrique y Antonio y empleados