- Edificio actual de la Delegación Municipal, inaugurada el 17 de ocubre de 1954
Actualmente está al frente de la Delegación Municipal la señora Graciela Bonardi de Gomez.
- La primera institución creada bajo el marco legal correspondiente, fue la Escuela Primaria N° 18 «República de México» que comenzó a funcionar el 1° de julio de 1912.-
El edificio donde funcionan actualmente los Niveles Primario y Secundario se inauguró el 8 de abril de 1922
Escuela N° 18 y E.E.M.N° 2
- El 25 de mayo de 1918 se creó el Club Atlético La Niña.
Sede del Club Atlético La Niña
- El 8 de septiembre de 1965 se inauguró la Capilla Virgen Niña.
Capilla en construcción
- El edificio de la Sala de Primero Auxilios «Esteban Solaberrieta» se terminó de construir en el año. Los pacientes se atendían en el consultorio particular del médico o se trasladaban a 9 de Julio (y aún se lo hace) si requieren atención más especializadas.
Comisión pro ambulancia Vieja ambulancia que manejaba Don Lucero
- Jardin de Infantes N° 904 se creó en abril de 1966. Comenzó a funcionar en la casa habitación de la escuela primaria N° 18 hasta el año 4 de junio de 1989 en que se inaugura su edificio.
Edificio del Jardín de Infantes N° 904
- El 5 de mayo de 1975 se creó la Escuela Secundaria N° 2 «José Hernández».
- pensionado
Residencia Estudiantil de la EEMN° 2
- El 26 de noviembre de 1976 se inaugura la Sucursal del Banco de las Provincia de Buenos Aires. Sucursal que, más tarde, fuera levantada. Hoy queda el edificio con un cajero donde, cuando las circunstancias lo permiten, la gente realiza sus operaciones.
Inauguración sucursal Banco Provincia
- El 14 de enero de 1957 se formó la primera Comisión para tramitar una Usina propia.El 25 de mayo de 1963 se inaugura la interconexión con la Cooperativa Mariano Moreno.
- El 14 de abril de 1984 se instala el servicio de agua corriente.
- El 26 de octubre de 1989 se obtiene el servicio de telefonía urbana al que luego se agregó una central rural.
Hasta entonces había una Central Telefónica que funcionaba en la casa de Rodolfo Erbetti. Muchos años atrás don Antonio Romano ya atendía la central en este lugar.
La señora Fanny Vazquez de Porta (conocida por Nené) estuvo al frente de la Central Telefónica hasta que se instaló el servicio de la Cooperativa.
- En 1990 la Cooperativa de La Niña comienza a prestar el servicio de sepelio.
- En el año 2010 se instala el servicio de internet junto con la localidad de Quiroga.
EL CORREO

Algunos Jefes fueron: Danda, Vallejo, entre otros.
[1]El recuerdo más vigente es el de Luis Ré (Chonino) quien desempeñara el cargo durante muchos años. Además, fue un personaje muy querido entre los pobladores y supo granjearse muchos y buenos amigos.
Del viejo edificio pasó a funcionar aquí, en una dependencia de la Delegación Municipal. Más tarde pasó a ser Estafeta Postal Finalmente fue levantado definitivamente.
Una figura siempre recordada, asociada con la función del Correo, es la de Carlos Savaglio (Calucho), el «cartero» del pueblo.Nacido y criado en La Niña.
El Centro de Jubilados y pensionados tiene su casa y su bandera: