- La Niña 100 años - https://www.xn--lania100aos-4dbf.com.ar -

Capilla «Virgen Niña»

Esta es nuestra PATRONA: la Santísima VIRGEN NIÑA. La madre de Jesús siendo niña.

A ella rogamos los niñenses y bajo su manto cobijamos nuestros anhelos, esperanzas, sueños, e ilusiones.

A ella nos encomendamos cuando el dolor nos toca.

Era el año 1957 y La Niña no tenía aún un templo donde celebrar la Fe católica.

Años atrás, un grupo de señoras, presididas por doña Tina Boggero, formaron una comisión para levantarlo pero, diversas dificultades lo impidieron.

Una vez por año los niñenses participábamos de una misa que se celebraba en el salón del Club Atlético «La Niña», como podemos apreciarlo en esta imagen.

[1]

Misa en el Club.

Se colocaba el moño gigante (celeste y blanco sobre el telón) y adelante se armaba el altar.

PARADOS: Arvelio (Cholo) Chela – Miguel Danza – Coco Balda – Raúl Vallabriga – Esteban Solaberrieta – Angel Bonardi – Francisco Chela.

SENTADOS:Horacio Di Nesta – Pedro Caterina – Cesáreo Lozano – Eduardo Garibotti -Alfredo Mastrocésare – Mario Defunchio.

Los docentes de la Escuela N° 18, junto a los padres,  preparaban a los niños en el conocimiento del catecismo, para que pudiesen tomar la comunión. Los sacerdotes que realizaban estas celebraciones eran el Padre Kaufman y el Padre Güida.

La idea de construir un templo continuó latiendo. Muchos la impulsaban, como el doctor Cesáreo Lozano, Américo Perriello,  doña Luisa Solaberrieta (entre otros).

Jóvenes niñenses, alumnas del Colegio «Jesús Sacramentado» conversaron un día con la hermana Imelda sobre la posibilidad de evangelizar, cada cual en su pueblo. Nancy Erbetti lo hizo en La Niña, ayudada por Marta Alvarez.

Fue Nancy quien conversó con el Dr. Lozano sobre la necesidad de formar una Comisión Pro Templo. Y ella quien habló con el Padre Güida para que este autorizara la llegada de un sacerdote a la localidad. El sacerdote en cuestión debía viajar en un taxi y así lo hizo; los gastos fueron costeados por la señora Carmen Solaberrieta de Gougi. El Padre Egoscue inició el nuevo camino de la FE en La Niña, le siguieron el Padre Liborio Perez, Piovezano, Iglesias, Lazaleta (y otros).

Cuando 9 de Julio tuvo su Obispo, Monseñor Herrera visitó La Niña y, en una reunión realizada en el Club, con aproximadamente 500 personas, se propuso elegir a la Patrona. Las propuestas eran: la Virgen de Lujan o la Virgen Niña, resultando la elegida esta última.

El 8 de septiembre de 1958 llegó la imagen donada por Monseñor Herrera y se realizó la primera Fiesta Patronal. La Virgen fue traída en una carroza, armada sobre un vehículo propiedad del señor Francisco (Pancho) Errecarret. Mientras la imagen avanzaba se arrojaron flores desde un avión. También se colocó la piedra fundamental en el lugar donde se habría de construir la futura Capilla con el esfuerzo de muchos. El Padre Liborio Gonzalez era el sacerdote de ese evento y ocupaba el cargo de Delegado Municipal el señor Rodolfo Erbetti. Se celebró la Santa Misa.

Llegada de la Virgen

El 8 de septiembre de 1959 vinieron monaguillos del colegio Don Bosco de los padres salecianos de Del Valle al oficio religioso.

El 10 de noviembre de 1959 se inició la construcción, a cargo de los albañiles Oscar Depetri y Eugenio Bonardi (hijo). La misma llevó años de luchas y esfuerzos.

El primer casamiento en la capilla provisoria fue el de María Barroso con César Orlando. Y el primero en la Capilla actual (aún sin terminar) fue de Ana María Bermejo con Juan Carlos Becci.

La imagen fue entronizada en un local, propiedad de don Pío Perriello.

El altar, en esta improvisada Capilla, fue donado por las Hermanas de la Virgen Niña del Hospital de Lincoln.

En 1962 los festejos patronales se llevaron a cabo en el edificio en construcción, sin techo ni aberturas.

La inauguración de la flamante Capilla se concretó en el año 1965. Asistieron el Obispo,  Monseñor Castellanos y el Intendente de 9 de Julio don Santos Abel De la Plaza.

Para festejar la inauguración de la Capilla se organizó un almuerzo en el galpón del ferrocarril, donde asistieron unas 700 personas. Hubo asado con cuero y se trajeron asadores de la ciudad de 9 de Julio.

[2]

    

 

 

 

 

 

Los padrinos de la  Capilla fueron: Enrique Meiller y señora, Máximo Gonzalez Lorences y señora, Dr. Cesáreo Lozano, Feliciana L. de Delfino y Nicolás Vita. El coro Ateneo Juvenil de Quiroga cantó la Misa Criolla durante la celebración. Participaron del evento 600 personas.

PROCESIÓN.No hay datos sobre la fecha

                                     Festejando un 8 de septiembre, fiesta del pueblo.

HOMENAJE A LOS PIONEROS CON MOTIVO DE

CUMPLIRSE 50 AÑOS DE LA LLEGADA DE LA VIRGEN

DESCUBRIMIENTO DE PLACAS EN LOS 50 AÑOS DE LA LLEGADA

DE LA VIRGEN

Sras. Nancy Erbetti de Cerdeira, Chicha Erbetti de Diaz y Zulema Porta

Acompañó en la procesión el Grupo de Baile «Wenuy» de Carlos Casares

También acompañaron las imágenes de la Virgen de Luján, del paraje «Comberse» y la de la «Medalla Milagrosa» del paraje «El Jabalí»

El día 5 de septiembre de 2008 Jorge Nápoli organizó la Sexta Maratón «Virgen Niña»

 

Y la Sala de Primeros Auxilios la Primera Caminata por la Salud

Este es el fruto de tanto desvelos y sueños.