Aquí vemos algunos documentos, datos o fotos (de la colección de Chola) que han construido la historia del pueblo y/o de su gente:
Una verdadera gloria del pasado, el colectivo «La Flecha».
Parado en la puerta, vestido con toda formalidad, don Domingo Savaglio.
El colectivo «de Quelo» (Cerdeira) como todos le decían. (Foto enviada por su nieto Eduardo)
Por años trasladó a la gente de La Niña.
——————————————————————————————————
Aunque resulte gracioso, este es un recibo de pago por la patente de un vehículo de tracción a sangre (o sea ¡un sulky!
Parece que no todo tiempo pasado fue mejor….
La figura de abajo es un rompecabezas (¡¡ORIGINAL!!) de la publicidad que hacía GENIOL.
Esta pareja, que quizás nadie recuerde, tuvo una panadería en La Niña, en el lugar donde se encuentra hoy el almacén de Eduardo Vazquez. El señor es Emilio Narciso y la mujer, su esposa Aída.
Quizá no sea una curiosidad pero vale la pena conocer a la plaza cuando se remodeló y los árboles no habían crecido aún.
El nombre de la Plaza es Elisardo Cascallar. Abajo vemos copia de la Ordenanza Municipal que lo avala.
Se puede hacer un enlace entre dos comercios que tienen mucho que ver entre sí: el viejo almacén de Garibotti, Caterina y Compañía (que desapareció a causa de un incendio) donde se ve al papá de Eduardo Vazquez, empleado de años…
Miguel Crelbon – Juan Bonardi -Angel Bonardi – Lucinio Vazquez – Quique Baglietto – Miguel Danza – Eduardo Garibotti
Y la inauguración de la Casa Garibotti de Vazquez, Re y Cía que hoy es de Eduardo Vazquez.
También es curioso ver a la hermosa Capilla de hoy cuando todavía no tenía techo
Aún sin Capilla, o con ella en construcción, la gente se reunía cada 8 de septiembre. Y por supuesto, se comía un buen asado
¡OJO! También rezaba y se peregrinaba por el pueblo
Esta es una vitrola (instrumento con el que antiguamente se escuchaba música) donada por Elisardo Cascallar al Museo de 9 de Julio
En algunos comercios solían dar como publicidad un objeto como este: en metal, con la leyenda del comercio. Parece ser un prendedor. Y el negocio que publicita es de muchísimo tiempo atrás.
Una carta escrita por Elisardo Cascallar a su hermano en el año 1892 pasa a ser una «curiosidad» por lo antigua, el estilo, la letra y el estilo con que se expresaban en la época.
Entre las otras yerbas» podemos dejar constancia de personas que representaron a su pueblo. En este caso Lara Arruiz, de La Niña, con su belleza representó a 9 de Julio en el Certamen.
Natalia Gonzalo Y Julieta Cascallar participaron del Modelo Simulado de Naciones Unidas en Holanda representando al país Guinea Bissau llevado a cabo en La Haya (Holanda) en 1997
Un incendio de tamaña magnitud como fue el del almacén «Garibotti, Caterina y Compañía», en un pueblo tan pequeño, es algo que no se olvida porque conmueve a sus habitantes y provoca consecuencias dolorosas. La foto muestra algo de eso:
En esta foto se puede apreciar la fachada del almacén antes de que se desmoronara por efecto del incendio
Esta es parte de la familia Erbetti, reunida con motivo de cumplirse cien años desde la llegada de los abuelos (Dionocio y Antonia) a la zona.