PORTAL del 9
La Niña celebrará su centenario el 12 de diciembre
En el marco de una importante asamblea popular llevada a cabo el pasado viernes 12 del corriente, desde las 21 horas, en las instalaciones sociales del Club Atlético La Niña, quedó determinado el día 12 de diciembre de 1911 como la fecha de fundación de dicha localidad. En este sentido cabe recordar que de acuerdo a una investigación que se venía realizando, surgieron dos fechas, la primera de ellas dada por la intención de poblamiento, impulsada por el Sr. Cascallar, quien elevó el correspondiente proyecto a la provincia para ejecutar la creación de la localidad el 12 de diciembre de 1911; mientras que el 25 de diciembre de ese mismo año la Gobernación bonaerense daba por aprobado el mismo, aunque solicitando algunas reformas. En el marco de un amplio y enriquecedor debate, los vecinos finalmente optaron por la primera de las fechas, proponiéndose también avanzar en la constititución de un Museo y Archivo Histórico. |
_________________________________________________________
Diario «El 9 de Julio»
La Niña prepara los festejos de su centenario
Por Diario «El 9 de Julio» • 28 Ene, 2010 • Sección: Actualidad
[28 de enero de 2010] Ayer martes 27 de enero a las 20 hs. en el local de la Cooperativa Eléctrica de La Niña, se llevó a cabo una reunión de las Instituciones de La Niña convocadas por la delegada de esa localidad Sra. Graciela Bonardi y que contó con la presencia de de la Presidenta de la Junta de Estudios Históricos de 9 de Julio Sra. Gloria Tapia y con el director del Museo y Archivo Histórico «Julio de Vedia» Sr. Roberto Castro.
El objetivo era concretar fecha de los festejos del centenario de la localidad y fundación de un Museo Histórico en la localidad.
Previa lectura de fuentes históricas sobre la fundación que va desde el 12/12/1911 al 7/9/1912, se resolvió que sería necesario convocar a una Asamblea general del pueblo para que este decida cuál seria la fecha, la que se llevaría a cabo el 5/2/09 a las 21 hs.
También se habló sobre la fundación del Museo , para lo que era necesario un local, estando en vista tres de ellos, debiéndose concretar la elección del mismo en corto tiempo. Se solicitó la colaboración de todos para poder equiparlo con los elementos necesarios en calidad de préstamo o donación.
También se trataron otros temas como el centenario de la Escuela nº 18 y otras actividades a llevarse a cabo.
diario Tiempo noticias e imagenes 9 de Julio / Los Toldos
En la noche del pasado miércoles 27, a partir de las 20 horas, en el salón de reuniones de la Cooperativa Eléctrica, contando con la asistencia de los miembros de las instituciones del lugar, a los que se sumaron los ex-residentes, se llevó a cabo en la localidad de La Niña una reunión organizativa de los festejos del Centenario de la fundación de la localidad.
Participaron además la profesora Gloria Tapia, por la Junta de Estudios Históricos y el Director del Museo y Archivo Histórico “Julio de Vedia”, profesor Roberto Castro.
En la oportunidad, la profesora Tapia documentó e hizo entrega de un borrador narrando la historia oficial de la fundación de La Niña, en la cual aparecen dos fechas.
Ante ello, se resolvió convocar a una asamblea popular que se llevará a cabo el próximo viernes 5 de febrero, a las 21 horas, en las instalaciones del Club Atlético La Niña.
Por su parte, el profesor Castro explicó y se puso al frente de la organización del Museo Histórico de la localidad, ya que es intención del intendente municipal Walter Battistella, que La Niña cuente con un Museo, y para ello impartió las directivas correspondientes para lograr el espacio físico apropiado para su funcionamiento.
Durante este encuentro, Castro realizó una primera y concreta aproximación referida a la recolección de datos, fotografías, cartas, etc., haciendo entrega de un folleto y comprometiéndose a la vez a estar presente en ocasión de llevarse adelante la ya anticipada asamblea popular.
————————————————————————————————————————————————–
Nota publicada en diarios locales invitando a participar en el Centenario de La Niña
CARTA ABIERTA PARA MIS HIJOS
Mis queridos hijos (naturales y adoptivos): quiero llegar, con este mensaje, a todos y cada uno de ustedes por un motivo muy especial. Además, para hacerles una invitación.
He vivido muchos años cobijándolos, compartiendo sus alegrías, sueños, pesares, proyectos, éxitos y esperanzas. He transitado junto a ustedes un largo camino de progreso, de estancamiento, decadencias, renovaciones y resurgimientos. Ni el aislamiento ni las inundaciones pudieron conmigo; siempre me sostuvieron la fe, la confianza y el esfuerzo de mi gente (la que está, la que se fue y la que llegó).
Voy a festejar mi cumpleaños número cien en diciembre de 2011. Para quienes no saben quién les habla les aclaro que soy un pueblo rural de la provincia de Buenos Aires. Me llamo La Aurora, pero me dicen La Niña; ese el nombre de mi Estación de Ferrocarril (clausurada en el año 1963 ). Como todos me llaman así, ese es mi nombre y así me conocen.
Sé que muchos de ustedes han comenzado a reunirse aquí, en mi casa. Formaron una Federación y en ella discuten y proyectan. Piensan organizar un evento por mes hasta llegar al Gran Festejo Final.
En tanto, en la ciudad de 9 de Julio, donde habitan los que debieron emigrar por distintas razones pero, no sólo me recuerdan sino que me visitan, aman y desean lo mejor para mí, también comenzaron a juntarse. Por ahora es un grupo pequeño, de ex residentes y de aquellos que sienten que pasaron alguna vez por mi vida y les he dejado una huella. Este grupo se reune en la casa de Jorge Verna (por ahora los viernes a las 21hs) y está INVITANDO para que muchos más se sumen y participen.
Por ahora, entre los unos y los otros, acordaron realizar un Festival Folklórico el 12 de febrero, en la localidad. La idea es reunir a todos aquellos que hicieron folklore a través de mi historia (aunque ya no estén vigentes). Abarca a los que crearon, sostuvieron o pasaron por la Peña Amancay y también a grupos independientes o artistas individuales.
Hay mucho por hacer y se necesitan voluntades, mentes creativas, conocimiento de la historia del lugar, manos solidarias que tengan mucho amor por mí y el corazón habitado por los recuerdos imborrables que dejó, en cada uno, la vida en este lugar.
Me pidieron que los invitara a TODOS. Los que quieran sumarse pueden contactar (en 9 de Julio) a Nancy Erbetti y Ana M. Vivani (que hacen prensa), a Eduardo Cerdeira (presidente de la Federación), a Jorge Verna o Miguel Fernández. Estos son algunos, hay muchos más. Lo importante es poner en movimiento la invitación.
Si tenés una anécdota para contar, una foto antigua, un dato histórico o de algún personaje relevante, comunicate con las señoras de prensa.
Termino con una frase de don Nicolás Avellaneda que, no por muy repetida, es menos relevante:
“Los pueblos que olvidan sus tradiciones pierden la conciencia de sus destinos y los que se apoyan en sus tumbas gloriosas son los que mejor preparan el porvenir”.
Los espero para rememorar nuestras tradiciones y, bajo la luz del ejemplo de un pasado glorioso, podamos no solo festejar sino también construir un porvenir venturoso.
Los abraza
La Niña
Nota de la Sub Comisión de Prensa, en el marco de los festejos “hacia el Centenario”.
——————————————————————————————————
Nota publicada sobre el festival realizado en La Niña en el
marco del Centenario.
El “Folklorísimo del Centenario” brilló en La Niña
Anoche, 9 de abril de 2011, fue una gran noche para la localidad de La Niña. El “Folklorísimo del Centenario”, organizado por la gente que integra la Federación (y muchísimos colaboradores), se vistió de gala y, pasaron por el escenario (del histórico Club Atlético) cantores, bailarines, payadores, guitarristas.
Gracias Héctor Bonello (maestro) por tu humildad, tu arte y disposición.
Gracias Dirección de Cultura, que facilitó el evento.
Gracias Raúl Menéndez (locutor, poeta, payador,) que juntó tantos amigos virtuosos para animar la reunión. Y la dirigió, con su voz inconfundible, aportando no sólo su decir poético sino, también, con su reflexión profunda y sentida de hombre de pueblo.
En especial: GRACIAS artistas. Porque pusieron su voz, su música, su destreza, al servicio de esta gran noche. Y fueron tantos que es imposible nombrarlos a todos.
Gracias a las autoridades, a los habitantes de La Niña y a los ex residentes ya que, todos pusieron lo suyo para que, este pueblo de campaña, brille y florezca con la música de nuestra tierra.
Una localidad que (todavía) necesita más, y más, y más. Más manos que trabajen por su fiesta. Más mentes que piensen. Pero, por sobre todo: más corazones que, palpiten al mismo ritmo, para formar una melodía potente y eterna, que honre estos 100 años de vida.
Brindemos por sus luchas y esperanzas, sus sueños y proyectos. Y por muchos otros años de vida, progreso, encuentros, esperanza y prosperidad.
A TODOS ¡muchas gracias!
Comisión de Prensa.
———————————————————————————————————————————————
Nota sobre la publicación de la página
www-laniña100años.com
La Niña cumple 100 años y ya tiene su página web. Se confeccionó con el diseño de Martín Rodriguez y cargó los datos Ana María Vivani.
Quienes quieran navegar por ella pueden hacerlo desde la dirección: www.laniña100años.com.ar o bien buscarla en Gougle poniendo La Niña 100 años.
Se trató de remitirse a los datos más antiguos trabajando con los documentos disponibles. Aún falta mencionar personas y acontecimientos. Todo eso se irá haciendo a medida que la gente la conozca y aporte elementos que posea (fotos, datos, etc.) y sean relevantes en la historia del pueblo. Para ello hay un formulario de contacto en la misma página.
Cada pestaña tiene varios sub menúes con diferentes aspectos del principal.
Es algo más que aporta al camino del Centenario y reúne parte de la historia y de la realidad actual.
Lleva el propósito la localidad, su gente, su historia, sus luchas, dificultades y, de este modo, que conozcan algo más de un pueblo que no ha bajado los brazos.
————————————————————————————————————————————————-
——————————————————————————————————-
La señora Delegada Municipal, Graciela Bonardi, habla del Centenario
Apertura de los festejos: día 12 de diciembre
AGRADECIMIENTO A LOS QUE HICIERON
POSIBLE LOS FESTEJOS