Camino al Centenario…
Ubicación geográfica
Como llegar
El nombre de las calles
Conoce La Niña
Pirucho Galeano le canta a La Niña
Historia
Primero el Tren…
Luego el pueblo
Los viejos edificios de los comienzos
Vivieron alli…
Viven allí
Más historia…
Algunos «personajes»
Seguimos mostrando la historia
Publicidades de allá lejos y hace tiempo
Publicidades con historia
El Censor y Aurora
Boletas antiguas
Boletas antiguas 2
Los héroes de Malvinas
Curiosidades y otras yerbas
Eventos
Fiestas en los comienzos
Más diversiones y lugares
Más eventos en el camino al Centenario
Noticias
Primeros Pobladores
Alfredo Izaguirre
Agapito Valado
Juan Pierry
Bernardo Pierry
María Pierry
Nicolás Pierry
Ezequiel Comberse
Martín Oscos
Ezequiel Emilio Velez
Pedro Chavalgoity
Jacobo Chavalgoity
Manuel Lorenzo
Eugenio Alberto Josserme
Sobre doña Antonia G. de Erbetti
Los Solaberrieta
Instituciones
Escuela Nro 18
Club Atlético «La Niña»
Capilla «Virgen Niña»
Club Atlético «La Niña»
Cooperativa Eléctrica y de Servicios «La Niña»
Destacamento Policial
Escuela Nro 18
Escuela Secundaria N° 2 «José Hernández»
Jardín de Infantes N° 904
Arte La Niña
Pintores, escultores y artesanos
Escritores y poetas
Marta Chanquet de Sacido
Hitos
Noticias
La Gran Fiesta
El Gran Festejo: un capítulo aparte
Galería de imágenes
Más imágenes…
Más fotos históricas
Contacto
Home
\
Galería de imágenes
\ Más fotos históricas
Más fotos históricas
Imprimir
568
false
dots
bottomright
364
false
800
https://www.xn--lania100aos-4dbf.com.ar/wp-content/plugins/thethe-image-slider/style/skins/frame-white
5000
fade
true
60
bottom
Sara Defunchio maestra
5000
fade
true
60
bottom
Trabajaban por su pueblo
5000
fade
true
60
bottom
Promo 1986. Al fondo, en la pared, cuadro pintado por Galiano: Cruce de Los andes
5000
fade
true
60
bottom
Alumnos 1968
5000
fade
true
60
bottom
Jardín de infantes. Año 1978
5000
fade
true
60
bottom
Otra noche de serenata
5000
fade
true
60
bottom
Un Dia del Maestro en Uruguay. Docentes y auxiliares.
5000
fade
true
60
bottom
Ellos también estuvieron
5000
fade
true
60
bottom
Equipo de la fábrica de Mendizábal
5000
fade
true
60
bottom
Mozos eran los de entonces
5000
fade
true
60
bottom
1957. Tercer Grado. Docente: Clelia Cano
5000
fade
true
60
bottom
Quinto y sexto. Año 1959. Docente: Dolli Herbín.
5000
fade
true
60
bottom
Día de examen de piano
5000
fade
true
60
bottom
¡Cuántos futuros músicos!
5000
fade
true
60
bottom
Capilla en la casa de Perriello
5000
fade
true
60
bottom
Participación de alumnas del Colegio Jesús Sacramentado en el Festejo Patronal
5000
fade
true
60
bottom
Sr. Pagano que construyó la casa donde viviera luego doña María con sus hijos Angelita y Lorenzo Pastorino
5000
fade
true
60
bottom
Mamá Cingolani con sus hijos entre ellos don Atilio
5000
fade
true
60
bottom
Baile de carnaval en el Club
5000
fade
true
60
bottom
Cena. Un personaje pueblerino: Beto Bozzuffi
5000
fade
true
60
bottom
Baile 8 de septiembre con orquesta
5000
fade
true
60
bottom
Bomberos apagando incendio en el almacén de Garibotti
5000
fade
true
60
bottom
Incendio del almacén de Garibotti
5000
fade
true
60
bottom
Grupo de alumnas de Elsa Pilegi, danzas españolas
5000
fade
true
60
bottom
Galiano, Bocha Di Nesta, Castro.
5000
fade
true
60
bottom
1970. tercer Festival Peña "Amancay". Telón de Roberto galiano
5000
fade
true
60
bottom
1955. Fiesta en el Club. Despedida de conscriptos
5000
fade
true
60
bottom
Procesión. No hay dato sobre año
5000
fade
true
60
bottom
La estación y los vagones de un tren de carga
5000
fade
true
60
bottom
Pirucho Galiano y su hijo en la Estancia "San Pedro"
5000
fade
true
60
bottom
Alumnos con la docente Nilda Santini de Perriello
5000
fade
true
60
bottom
Alumnos con la docente Marta Platero
5000
fade
true
60
bottom
Nicolás apella en el auto que utilizara como taxi